Libro

Libro
"El libro es una puerta abierta hacia donde tú quieras ir"

jueves, 25 de septiembre de 2025

ENCUENTRO CON AUTORA E INICIO CURSO CLUB DE LECTURA

Con el encuentro con la autora local Marisa Padilla y el comentario de su último libro Paisaje teñido de gris, damos comienzo al curso lector 25-26.

Ha sido un grato encuentro hablando de lugares conocidos o inventados llenos de curiosidades e historias. A todos nos ha gustado mucho este último libro de Marisa y esperamos los siguientes.

Agradecemos a la autora su presencia, pues es un lujo desgranar la historia así de primera mano con los orígenes de la misma.

Vamos a destacar algunos comentarios y epígrafes .





"La sabiduría consiste en saber
 comprender y en saber perdonar"

En esta novela, una niña, María, desvela un montón de mentiras y secretos de los adultos, que descubre por su curiosidad. Esto la hace madurar prematuramente y darse cuenta del sinsentido de una sociedad y familias divididas por heridas de una etapa dura y difícil como fue la Guerra Civil.
Personas de bandos distintos tuvieron que aprender a vivir juntos, superando el odio y la venganza en un pueblo donde todos  se conocen.

Durante el encuentro no paramos de preguntar por los personajes inspiradores, por los lugares de Argamasilla que queremos reconocer, de situaciones curiosas como la abuela imaginaria....

Son temas tristes y devastadores como los maquis, el estraperlo, los engaños, las relaciones clandestinas..., pero que al contarlas la niña, como hilo conductor, nos ha animado, como  también, la esperanza de que los libros salven a algunos personajes. 

"Cuando terminó la guerra, el país estaba totalmente destruído. Lo único peor que la guerra es una guerra civil, en la que todo el territorio es un campo de batalla y en la que cada ciudadano es un enemigo a abatir"
(pag 36)


"Mi familia y yo misma formábamos parte de esta sociedad, aunque yo no fuera consciente de ello, pues nada sabía de las leyes estrictas que nos gobernaban, de la represión que nos imponían, de las limitaciones que nos enjaulaban. Yo me sentía un ser libre, quizás porque no necesitaba demasiado para expresar mis sentimientos de niña, o tal vez porque ignoraba las ataduras que franaban los ímpetus de libertad. Pero también en casa se disimulaba y se guardaban las apariencias para no ser señalados por los demás."
(pag 301)

..."Y , a medida que crecía interiormente, comencé a ver la vida de manera más amable y el paisaje gris que envolvió mi infancia fue cambiando, dando paso a un escenario impregnado de color."
(pag 450)



Comenzamos el curso 25-26 del club de lectura Dulcinea