Blog de la biblioteca del colegio Divino Maestro de Argamasilla de Alba: actividades y propuestas para el Plan de Lectura.
Libro

"El libro es una puerta abierta hacia donde tú quieras ir"
jueves, 30 de enero de 2020
DÍA DE LA PAZ
jueves, 23 de enero de 2020
APADRINAMIENTO LECTOR
¡HEMOS EMPEZADO EL APADRINAMIENTO LECTOR!
Los jueves, durante el recreo, habrá grupitos del "Apadrinamiento" por varios espacios del colegio. De momento hemos empezado con ilusión ¡que no decaiga!
martes, 21 de enero de 2020
APADRINAMIENTO LECTOR
El curso pasado llevamos a cabo EL APADRINAMIENTO LECTOR. Este año lo retomamos y estamos preparándolo. Participarán menos cursos, pero ya estamos a punto de empezar. Se han hecho los grupos y se han firmado los contratos. Este jueves empezamos e iremos informando.
PADRINOS CON SU CONTRATO:
![]() |
ALUMNO DE 3 AÑOS FIRMANDO SU CONTRATO |
Recordamos qué es lo que pretendemos con este proyecto:
El APADRINAMIENTO LECTOR es una
experiencia de animación para el
fomento de la lectura, que conlleva
otros aprendizajes significativos tanto o más importantes que los pretendidos
inicialmente, a partir de las emociones que surgen de la cooperación entre
grandes y pequeños. Y es que con esta actividad se crean unos lazos afectivos
que a ninguno de los protagonistas nos va a dejar indiferente.
Consiste en que alumnos de cursos
superiores ( 4º,5º EP) se constituyan en
padrinos/madrinas de los de cursos inferiores ( EInfantil) para compartir
momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer
cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as.
Con esta actividad se pretende
principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además
contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del
centro y el acercamiento entre niños de edades diferentes.
Llamamos padrinos y madrinas a
los niños y las niñas de un curso de primaria que voluntariamente leen cuentos, una vez a la semana, a niños y niñas más pequeños de educación infantil o cursos
más bajos de primaria.
OBJETIVOS
En relación a los lectores:
- · Desarrollar la capacidad lectora.
- · Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc.
- · Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
- · Apreciar los componentes físicos de un libro.
- · Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
- · Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el colegio.
- · Conocer la organización de la biblioteca del centro.
- · Registrar el préstamo de los libros y responsabilizarse de su cuidado.
En relación a los
oyentes:
- · Desarrollar la capacidad de escucha activa.
- · Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
- · Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
- · Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
- · Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
- · Incentivar el respeto hacia los libros.
- · Familiarizarse con el uso de la biblioteca.
- · Saber adaptarse a personas de diferente edad.
RECURSOS : Libros de la biblioteca y si lo desean de sus
aulas o personales y muñecas cuentacuentos
ESPACIOS: Rincones
del patio. En la biblioteca, en sus aulas. Como cada grupo desee.
ESTANTE PREPARADO PARA EL APADRINAMIENTO
jueves, 16 de enero de 2020
CLUB DE LECTURA
Nos hemos reunido en el Club de Lectura para comentar nuestra última lectura. Se trata de "EL GRAN GATSBY" de FRANCIS SCOTT FITZGERALD. Iniciamos los años veinte con un famoso libro de otros distintos y distantes años veinte. La considerada "Gran Novela Americana" que a casi todos los integrantes del grupo nos ha decepcionado.
Nos presenta el autor un mundo lleno de ostentación, farsa, locura, negocios y decadencia.. que acaba en tragedia. Nos ha llamado la atención la superficialidad de sentimientos y la soledad y tristeza frente al lujo y el dinero.
"Cuando era más joven y más vulnerable, mi padre me dio un consejo en el que no he dejado de pensar desde entonces: "Siempre que sientas deseos de criticar a alguien". me dijo, "recuerda que no a todo el mundo se le han dado tantas facilidades como a ti." "
(Famoso comienzo)
"Gatsby creía en la luz verde, en el orgiástico futuro que año tras año retrocede ante nosotros.......Y así seguimos adelante, botes a contra corriente, empujados, sin descanso hacia el pasado"
(Profundo final)
miércoles, 15 de enero de 2020
ÉRASE UNA VEZ...
Érase
una vez…..
Proponemos en la biblioteca
un nuevo proyecto que consiste en dar protagonismo a un trabajo de recopilación
de cuentos orales. Se trata de ANTONIO RODRÍGUEZ ALMODÓVAR que lleva más de 30
años recogiendo, analizando y actualizando cuentos de la tradición oral de la
cultura occidental. Estos cuentos están en la editorial Algaida, en la
colección CUENTOS DE LA MEDIA LUNITA y en el colegio tenemos bastantes
ejemplares. Los hemos seleccionado y queremos dedicarle un espacio y un tiempo
para que los lean la mayoría de alumnos posible. Son cuentos muy variados en
los temas y acompañados de unas preciosas ilustraciones.
Este autor ya tuvo en 2005
un premio Nacional de Literatura Infantil por este trabajo.
Sería bueno que estos cuentos fueran leídos en familia y disfrutar todos de estas historias.
martes, 14 de enero de 2020
PREPARAMOS EL DÍA DE LA PAZ
El día 30 de enero se celebra el día escolar de la paz y la no violencia, como cada año hacemos una celebración conjunta con el resto de centros educativos de la localidad. Este año el centro organizador es el colegio Peñarroya y vamos a colaborar en las actividades para ese día en la glorieta. Estas actividades van a estar inspiradas en un personaje real que es MALALA, activista pakistaní, defensora del derecho a la educación de las niñas y mujeres. Es Premio Nobel de la Paz. Para saber más mira :
Las actividades que vamos a realizar estos días en clase son unos lápices con mensajes y carteles inspirados en este cuento:
Y la canción que cantaremos todos juntos será "Que bonito es querer", la puedes ensayar con este video:
Además en nuestra biblioteca hemos puesto un Buzón para que escribas mensajes de Paz:
jueves, 9 de enero de 2020
CLUB DE LECTURA INFANTIL "SANCHICA"
Hemos tenido hoy la primera reunión del club de lectura Sanchica para comentar nuestro primer libro. Se trata de la adaptación de Romeo Y Julieta de Shakespeare.
Ha sido un verdadero placer ver el entusiasmo de este grupo lector, venían con sus anotaciones hechas. Con este grupo de antiguos alumnos, (son de 5º) ya habíamos leído alguna obra de teatro y no les ha resultado difícil. Es una buena adaptación. Les ha gustado la obra, aunque sabían un poco el tema, les ha sorprendido el final y los entresijos de la época. Hemos comentado, ellos con asombro, lo del casamiento de las mujeres tan jóvenes. Les ha gustado sobre todo, lo relacionado con el amor y estaban contentos de haberlo leído. Es un grupo pequeño, pero responsable. Dos alumnos no lo han acabado, pero lo harán en breve.
Ahora vamos con otro libro totalmente distinto, de una temática más cercana a ellos "QUERIDO HIJO: ESTÁS DESPEDIDO". Ya comentaremos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)