El curso pasado llevamos a cabo EL APADRINAMIENTO LECTOR. Este año lo retomamos y estamos preparándolo. Participarán menos cursos, pero ya estamos a punto de empezar. Se han hecho los grupos y se han firmado los contratos. Este jueves empezamos e iremos informando.
PADRINOS CON SU CONTRATO:
![]() |
ALUMNO DE 3 AÑOS FIRMANDO SU CONTRATO |
Recordamos qué es lo que pretendemos con este proyecto:
El APADRINAMIENTO LECTOR es una
experiencia de animación para el
fomento de la lectura, que conlleva
otros aprendizajes significativos tanto o más importantes que los pretendidos
inicialmente, a partir de las emociones que surgen de la cooperación entre
grandes y pequeños. Y es que con esta actividad se crean unos lazos afectivos
que a ninguno de los protagonistas nos va a dejar indiferente.
Consiste en que alumnos de cursos
superiores ( 4º,5º EP) se constituyan en
padrinos/madrinas de los de cursos inferiores ( EInfantil) para compartir
momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer
cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as.
Con esta actividad se pretende
principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además
contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del
centro y el acercamiento entre niños de edades diferentes.
Llamamos padrinos y madrinas a
los niños y las niñas de un curso de primaria que voluntariamente leen cuentos, una vez a la semana, a niños y niñas más pequeños de educación infantil o cursos
más bajos de primaria.
OBJETIVOS
En relación a los lectores:
- · Desarrollar la capacidad lectora.
- · Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc.
- · Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
- · Apreciar los componentes físicos de un libro.
- · Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
- · Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el colegio.
- · Conocer la organización de la biblioteca del centro.
- · Registrar el préstamo de los libros y responsabilizarse de su cuidado.
En relación a los
oyentes:
- · Desarrollar la capacidad de escucha activa.
- · Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
- · Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
- · Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
- · Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
- · Incentivar el respeto hacia los libros.
- · Familiarizarse con el uso de la biblioteca.
- · Saber adaptarse a personas de diferente edad.
RECURSOS : Libros de la biblioteca y si lo desean de sus
aulas o personales y muñecas cuentacuentos
ESPACIOS: Rincones
del patio. En la biblioteca, en sus aulas. Como cada grupo desee.
ESTANTE PREPARADO PARA EL APADRINAMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario