Se han entregado los premios del XXI concurso de cuento y poesía MONICONGO. Con la actuación del cuentacuentos Tito Piruleta y sorteo de un libro, que ha sido para Alba Rodríguez Sánchez de 6º B.
Blog de la biblioteca del colegio Divino Maestro de Argamasilla de Alba: actividades y propuestas para el Plan de Lectura.
Libro

"El libro es una puerta abierta hacia donde tú quieras ir"
sábado, 28 de abril de 2018
martes, 24 de abril de 2018
DÍA DEL LIBRO
Hoy se ha celebrado en el colegio EL DÍA DEL LIBRO.
Se ha empezado con lectura de un texto por megafonía, como acostumbramos en días especiales. Entrega de premios de marcapáginas .
Cuentacuentos de alumnos de 6º a E. infantil y cuentacuentos para 1º, 2º y 3º en la Cueva de Medrano.
Pasamos a continuación a explicar estas actividades.
(El cuentacuentos de la Cueva, que ha estado genial, os lo contamos en la entrada del MES DE CERVANTES, para dejar todas las actividades del área de cultura juntas)
TEXTO LEÍDO POR MEGAFONÍA:
El día 23 de Abril es el día del libro, y se
celebra mundialmente. En nuestro pueblo lo celebramos mucho desde siempre por
la vinculación que tenemos con Don Quijote. Ya que esta celebración es por la
fecha de la muerte de Cervantes, autor de la inmortal obra.
Vamos a leer unos párrafos del libro LA RUTA
DE DON QUIJOTE de AZORIN, donde podemos
ver mencionado nuestro pueblo. Azorín en
este libro nombra personajes y lugares concretos de Argamasilla y en el
capítulo Psicología de Argamasilla dice:
“Estamos, lector, en Argamasilla de Alba, y
en 1570, en 1572 o en 1575. ¿Cómo es esta ciudad, hoy ilustre en la historia
literaria española? ¿Quién habita en sus casas? ¿Cómo se llaman estos nobles
hidalgos que arrastran sus tizonas por sus calles claras y largas? ¿Y por qué
este buen don Alonso, que ahora hemos visto suspirando de anhelos inefables
sobre sus libros malhadados, ha venido a
este trance? ¿Qué hay en el ambiente de este pueblo que haya hecho posible el
nacimiento y desarrollo, precisamente aquí, de esta extraña, amada y dolorosa
figura? ¿De qué suerte Argamasilla de Alba, y no otra cualquiera villa
manchega, ha podido ser la cuna del más ilustre, del más grande de los
caballeros andantes?..........Don Quijote de la Mancha había de ser
forzosamente de Argamasilla de Alba. Oídlo bien; no lo olvidéis jamás: el
pueblo entero de Argamasilla es lo que se llama un pueblo andante.”
(La ruta de Don Quijote. Azirin pag 56)
![]() |
¡ENHORABUENA! |
GANADORES DEL CONCURSO DE
MARCAPÁGINAS.
DÍA DEL LIBRO 2018
- 1º
LUCÍA GARCÍA MOYA
- 2º
IRENE JIMÉNEZ BECERRA
- 3º JESÚS CARRASCO SERRANO
- 4º
MIREIA LARA REQUENA
- 5º PAULA SERRANO ZARCO
- 6ºA
LUCIAN STEFANESCU
- 6ºB ALEXIA MARÍA HOGEA
CUENTACUENTOS DE LOS ALUMNOS DE 6º PARA INFANTIL
Hoy, Dos grupos de 6º B han contado Blancanieves y Ricitos de oro, a los alumnos de 5 años. En los próximos días habrá más cuentos a otros grupos de Infantil. Informaremos
El jueves 25 de abril dos grupos de 6º B han contado Blancanieves y El Patito feo a los alumnos de 3 años:
Y el viernes 27 de abril, otro grupos de 6º B, ha contado "LOS TRES CERDITOS" a los alumnos de 5 años:
¡ Muchas gracias a todos los que han participado!
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Hoy, día 4 de Mayo, hemos acabado con las actividades previstas para la celebración del día del libro. Con el cuentacuentos de los alumnos de 6º A en Educación Infantil de 5 años. Es estupendo que los mayores interactúen con los más pequeños. ¡Ojalá surjan más actividades de este tipo! Los cuentos que han contado hoy han sido : "CAPERUCITA ROJA", "EL DINOSAURIO QUE SOÑABA". "LOS TRES CERDITOS" Y "LA SIRENITA"
sábado, 21 de abril de 2018
MARCAPÁGINAS PARA EL DÍA DEL LIBRO
jueves, 12 de abril de 2018
CLUB DE LECTURA
Nos hemos reunido para comentar "MANUAL PARA MUJERES DE LA LIMPIEZA" de LUCÍA BERLÍN.
Sin duda ha sido un gran descubrimiento para nuestro club esta autora y este impresionante libro.
A través de 43 relatos, póstumos, se va construyendo toda una vida. La autora es el hilo conductor de la obra que va tejiendo poco a poco. Abarca diferentes facetas de la vida del personaje y conforme vamos leyendo, vamos teniendo una visión total del mismo. Mezcla ficción con autobiografía y utiliza diferentes registros, tocando sentimientos, recuerdos de infancia, temas oscuros, lucha por la vida, alcoholismo...
Hemos descubierto una vida intensa, arriesgada e inestable y con mucho amor y entrega a los que tiene alrededor, ya sean de la familia, amigos o compañeros de los distintos trabajos que desempeña.
Nos ha sorprendido la prosa que utiliza: natural, ágil, espontánea, libre, rápida, envolvente, profunda, divertida, irónica... y con pinceladas plásticas y emotivas. Justo como la vida que nos cuenta, una vida peligrosa, pero con mucha ternura. Aparecen muchos lugares como escena de los relatos y variedad de personajes, todos son personas maltratadas por la vida y por sí mismos, pero valientes.
Se han leído párrafos que nos han llamado la atención especialmente y también nos ha despistado el título del libro, es uno de los relatos, pero no el más representativo.
"...Probablemente yo volveré a padecer por los míos cuando me vaya de aquí, pero ahora nos basta con dejarnos llevar lentamente por las rutinas y los ritmos de cada nuevo día..."
(pag 278-279. Del relato "Hasta la vista")
miércoles, 11 de abril de 2018
PARTICIPAMOS EN EL MES DE CERVANTES
Como cada año, el área de cultura organiza actividades de animación a la lectura con los escolares, para celebrar el día del libro. Hay actividades todo el mes de abril, denominándolo MES DE CERVANTES.
Vamos a reseñar las actividades en las que participan los alumnos de nuestro colegio:
Hoy, los alumnos de Educación Infantil han asistido a la biblioteca municipal para participar en la actividad "¡VAMOS A LA BIBLIOTECA!", disfrutando con los cuentos:
El martes 17 de Abril los alumnos de 5º y 6º han asistido a una sesión muy especial con un genial ilustrador, GUSTAVO OTERO. Para ver en qué ha consistido y ver fotos clica AQUÍ, pues está publicado en el blog del colegio. En esta sesión se han entregado los premios del concurso ILUSTRA LA PORTADA DE TU LIBRO, resultando ganadores del colegio Claudia Zarco de 5º con el tercer premio y Pedro Almarcha de 6º A con el primer premio.
Vamos a reseñar las actividades en las que participan los alumnos de nuestro colegio:
Hoy, los alumnos de Educación Infantil han asistido a la biblioteca municipal para participar en la actividad "¡VAMOS A LA BIBLIOTECA!", disfrutando con los cuentos:
ALUMNOS DE 3 AÑOS
ALUMNOS DE 4 AÑOS
ALUMNOS DE 5 AÑOS
ENCUENTRO CON UN ILSUTRADOR
El martes 17 de Abril los alumnos de 5º y 6º han asistido a una sesión muy especial con un genial ilustrador, GUSTAVO OTERO. Para ver en qué ha consistido y ver fotos clica AQUÍ, pues está publicado en el blog del colegio. En esta sesión se han entregado los premios del concurso ILUSTRA LA PORTADA DE TU LIBRO, resultando ganadores del colegio Claudia Zarco de 5º con el tercer premio y Pedro Almarcha de 6º A con el primer premio.
![]() |
¡ENHORABUENA PEDRO! |
El viernes día 20 de abril, los alumnos de nuestro colegio participaron en la LECTURA COLECTIVA DEL QUIJOTE. Está publicado en el blog del colegio y lo puedes ver clicando AQUÍ
El día 24, los alumnos de 1º, 2º y 3º han asistido a un cuentacuentos en la Casa de Medrano. Ha sido un cuentacuentos especial, llamado UNA HISTORIA CON RECETA, con RAQUEL LÓPEZ CASCALES
Lo han pasado genial, participando y cantando con las historias y retahílas que nos ha ido contando Raquel. Y mientras contaba, hacía galletas que después nos ha dado a la salida.
¡Un rato inolvidable sin duda!
Y a la salida de la casa de Medrano hemos tenido una sorpresa. Estaban Don Quijote, Dulcinea y Sancho Panza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)